El próximo domingo, día 24, se
celebrarán elecciones generales en Honduras tras el “madrugonazo” militar que
sacó del poder y de la cama, al presidente legítimo Manuel Zelaya, hace la
friolera de cuatro años.
Todo parece indicar que el secuestro
se debió más a la cobardía de enfrentarse mediante consulta popular a una cuarta
urna donde se decidiría la nueva constitución que a la propia ejecutoria de su
gobierno.
Es decir aquellos polvos, nos trajeron estos lodos.
Como vemos la “democracia
representativa” de elección en elección y de urna en urna, al estilo
occidental—es decir yanqui--no permite trueque alguno a sus súbditos, aunque la
suya—me refiero a su constitución no a la otra--esté llena de “enmierdas” y aún
así tenemos el caso reciente de los CAMBIOS-–en mayúscula—que ofreció Barack Obama
como cambalache por el Premio Nobel de la Paz. Y si te vi, ni me acuerdo.

Este blog provocador piensa que,
aunque así sea, las condiciones han variado. Existe un fuerte movimiento
feminista hacia el liderazgo político en nuestro continente. O sea, que las mujeres
mandan y ejemplos cercanos lo tenemos en la argentina Cristina Fernández, Dilma
Rousseff en Brasil, o la disputa entre las chilenas Michelle Bachelet y su
rival Evelyn Mattiev, por sólo poner tres ejemplos. Además, la candidata
hondureña está avalada por un apellido ilustre e invicto: Castro.
La experiencia negativa de estos
últimos años, típicamente golpistas
en Honduras han hundido al país más en el caos. Recuerdo cómo durante
aquellos días del secuestro y el riesgo
del magnicidio, la postura vertical de
su esposa, mostró de lo que es capaz la
mujer, cuando se ve en la necesidad de ponerse los pantalones y enfrentar al
machismo desfasado de ayer y de hoy.
Motivado por las dramáticas
imágenes que pasaban a diario por la tele, las noticias de internet y otros
trágicos sucesos, nuestro solidario blog abordó estos cobardes ataques a un
pueblo viril que, ante la imposición imperial
se sumó a sus hermanos del continente para gritar a viva voz: ¡AL
CARAJO! y mirar de frente al horizonte poniendo sus esperanzas en el ALBA.
Finalmente y a propósito de lo
escrito hasta aquí, los invito a disfrutar de nuevo aquella caricatura
secuencial publicada en este mismo espacio (7-7-2009) bajo el título de “La última historieta”.
A estas alturas resulta
imposible adelantarnos a los comicios y dar un vencedor, pero lleno de optimismo
espero los resultados de estas nuevas elecciones en Honduras y sobre todo que
nuestros hermanos centroamericanos no permitan de nuevo que Tegucigalpa se convierta en Tegucigolpe.
Yo en este caso, por si las
moscas… ¡Votaría por Castro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario