La imagen que teníamos en Cuba de
la policía antes del triunfo de la Revolución era ésta que copiamos de “K-Milo
100-Fuegos”, libro que nos publicó la Editorial Pablo de la Torriente hace cinco
años.
El trato abusivo a la población
se extendió por todas sus dependencias, incluyendo la policía del tránsito y los bomberos.
Recordemos la represión contra los estudiantes universitarios con disparos y coches-bombas
en la propia escalinata y ante la mirada indignada del Alma Máter, o las
frecuentes extorsiones a comerciantes y prostitutas sin el menor recato. Su
símbolo—el tolete--, su cobija—las mazmorras de la Quinta Estación, entre
otras..


Por tanto le dedicamos esta
modesta descarga a la campaña de orientación ciudadana contra las indisciplinas
sociales que provocan en la vía luto y lamentables accidentes—no tan
accidentales—pero que pueden y deben evitarse.

No queremos despedirnos de
nuestros amables vecinos sin ofrecerles beatífica y respetuosamente estos diez
mandamientos a repartirse
equitativamente entre peatones y conductores de vehículos: Cinco por bando:
PARA CHOFERES:
1 – Preferible un frenazo a
tiempo que un cargo de conciencia.
3- - Cuando el semáforo le haga
un guiño con la roja, espere la verde para atacar.
4 – La liga del high-ball está
en la liga, pero alcohol no liga con timón. ¡Qué caray!
5 - Quien bien te quiere te hará
frenar.
PARA PEATONES:
6 – El peatón siempre está en
desventaja con la carrocería.
7 – Usted no es la Bodeguita del
Medio. Cruce por las esquinas.
8 – Alargue el tiempo de su vida,
no cruce antes de tiempo.
9 – Los ríos respetan sus orillas.
Camine usted también por la acera.
10 – Si es una persona de a pie…
¿Por qué meter la pata?
No hay comentarios:
Publicar un comentario