Familiares,
amigos y colegas asistentes a los funerales del maestro del humorismo cubano y
universal, René de la Nuez Robaina en la mañana del pasado 7 de enero en La
Habana, fuimos sorprendidos por la noticia del ataque terrorista al semanario
satírico CHARLIE-HEBDO en París, causando la muerte a 12 personas, incluyendo a
su director Stéphane Charbonnier y cuatro de sus colaboradores caricaturistas
Wolinski, Cabu, Tignous y Bernard Maris.

Nosotros
acá en Cuba, doblemente sentidos por los vínculos con uno de ellos--George
Wolinski--quien nos visitara a fines de los años sesenta del pasado siglo, junto
a su colega Siné, famoso por Francia por su SINÉ-MASSACRE en apoyo satírico a
la lucha del pueblo argelino contra el colonialismo francés. Ambos eran invitados
por el entonces semanario PALANTE, donde tanto Nuez como algunos de nosotros,
tuvimos el privilegio de ser sus cicerones en La Habana.
A
partir de entonces seguimos en contacto con ellos y no nos sorprendió que
Wolinski fuera uno de los fundadores del semanario lL´HEBDO-HARA KIRI de
1967 a 1972, antecedente del CHARLIE-HEBDO actual. Como testimonio
de estos vínculos les hemos mostrado copias de la portada de su libro “Il ni´ya
pas que la politique dans la vie” de 1970 y la dedicatoria de su puño y
letra en el mismo.

Más
tarde, en la década del 90--ya jubilado de la prensa—formé parte del proyecto
CARITUR y realizaba caricaturas al minuto en las instalaciones turísticas a los
huéspedes, así como otras tareas compartiendo con brigadas de trabajo
voluntario que se solidarizaban con Cuba, entre las cuales se destacaron los
sindicatos de la prensa francesa y Wolinski se destacó como un entusiasta activista.
De esa época es la caricatura que le hice in situ y ahora les mostramos.

Recuerdo
que en aquellos tristes momentos Cuba brindó su ayuda a las víctimas de la
catástrofe neoyorquina creando la brigada médica Henry Reeves, a la vez que
Fidel sabiamente advertía que la violencia sólo podía acarrear más violencia.
El
tiempo le ha dado la razón con las Guerras de Golfo y la llamada Primavera Árabe,
una nueva piratería-siglo XXI que se ha extendido de manera peligrosa a países
del Oriente Medio con sus patentes de corso. Ahora no se sabe quienes son los
terroristas, dónde van a atacar, ni quién les paga
Hoy,.
junto al dolor por la pérdida de personas inocentes y esos dos hermanos de
lucha un mismo día—Nuez en Cuba y Wolinski en Francia—podemos decir que, unido
al pesar por las víctimas del extremismo y la intolerancia… Los caricaturistas
cubanos guardamos luto por partida doble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario