Por
tanto, no es de extrañar que su obra literaria, en las últimas propuestas llegadas a mis manos por las versiones del
diario GRANMA, tomadas de “Adital” me hayan impactado fuertemente: Sobre todo la
última titulada “El cono del helado” con fecha 14 de
septiembre del 2012.
En
el artículo, Betto reflexiona sobre la afición por el helado de casi todo el
mundo,
comparándolo con el rechazo a la política al uso. Así se manifiesta en el
trabajo:

“…¡Ah!
¿Qué a usted no le gusta la política? No sea ingenuo: Quien se aparta de la
política será gobernado por aquellos a quienes sí les gusta. Precisamente lo
que los políticos corruptos desean es que la omisión de usted asegure la
perpetuación de ellos en el poder…”
Esta
contradicción la refleja simbólicamente en el dichoso cono del helado, que a su
vez inspiró el gráfico que les presento a continuación:
Como
podrán apreciar, una minoría afortunada –el 1%--, disfruta de la gran bola
sabor a fresa, mientras el resto--mil
millones de personas—sobreviven con apenas el 1,4% de la riqueza mundial., --o
sea del chocolate derretido que se desliza fuera del barquillo--. Mientras el
cono interior permanecerá vacío… ¿Qué
derroche, verdad?
Disfrútenlo mientras yo me doy un saltico a “Coppelia”, pues con el acaloramiento de tal injusticia, me han entrado ganas de saborear mi fresa y chocolate.
Disfrútenlo mientras yo me doy un saltico a “Coppelia”, pues con el acaloramiento de tal injusticia, me han entrado ganas de saborear mi fresa y chocolate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario